Conociendo a Lidia Monzón: SHEmbajadora Global y Líder en Desarrollo Personal
Hoy tenemos el honor de presentar a Lidia Monzón, una Mentora Global, Conferenciante Internacional, TEDx Speaker, Top 25 Mujeres Influyentes de España, y galardonada con el Award Mujeres Brillantes 2023. Como SHEmbajadora Global de SHE y una de las Mujeres Top 100 en liderazgo, Lidia es un referente en el desarrollo de competencias, liderazgo y valores, tanto a nivel empresarial como personal.
Con más de 10 años liderando procesos de mentoring, Lidia ha sido formadora en habilidades interpersonales y comunicación de marca, colaborando con la Cámara de Comercio, universidades y diversas instituciones de las Islas Canarias. Su trayectoria está marcada por un compromiso profundo con el crecimiento personal y profesional de las mujeres, tanto en el ámbito del emprendimiento como en el mundo empresarial.
Su historia personal, que comenzó con una crisis transformadora a los 35 años, la llevó a sumergirse en el mundo del mindfulness y el desarrollo personal, y hoy sigue inspirando a miles de mujeres a través de su trabajo en SHE. Desde que se unió a SHE en 2019, Lidia ha encontrado en esta comunidad una plataforma que refleja sus valores y su misión de empoderar a las mujeres emprendedoras y líderes.
En esta entrevista, Lidia nos comparte sus desafíos, cómo ha superado las creencias limitantes, y su consejo para todas aquellas mujeres que buscan transformar sus vidas. ¡Te invitamos a conocer más sobre su increíble historia!
¿Podrías contarnos brevemente sobre tu trayectoria y qué experiencias personales y profesionales te han llevado hasta donde estás hoy?
Mi historia personal se remonta a mi infancia donde la lectura fue mi salvación y la manera que “mi niña” eligió para nutrirme, la mayor de cuatro hermanos y la única chica. Mis padres empresarios, super trabajadores que pusieron en mí el valor del servicio al otro, la honestidad, la amabilidad.
Tras mis estudios universitarios y comenzar la etapa laboral, casarme y ser mamá de un hijo, me planteo otros caminos. ¿Qué puedo aportar a la sociedad en la vivo y de la que soy parte?, ahí comenzó mí momento de pertenecer a movimientos asociativos como forma de servicio.
El mundo espiritual llegó a mi vida sobre los 35 años, una gran crisis personal, un vacío en mi existencia, nada me llenaba y apareció mi querida maestra de orden espiritual con el mindfulness, desarrollo personal, talleres, retiros, convivencias con grandes profesionales del desarrollo personal: médicos, chamanes, psicólogos, terapeutas… hoy muchos de ellos ya no están en este plano.
Más adelante surgió la oportunidad de hacer radio, un programa semanal y más adelante dos, dando un giro personal y espiritual a mi vida.
Haciendo radio durante unos 7 años, un programa de desarrollo personal (Momentos de Luz) y liderazgo femenino (Mujeres de Éxito), surgió ser promotora de eventos, conectora de personas, y el resto ya es historia hasta llegar a SHE en 2019.
¿Cuál ha sido uno de los mayores desafíos que has enfrentado en tu camino y cómo te ha ayudado a crecer y transformarte en la mujer emprendedora que eres?
El mayor desafío que he encontrado hasta ahora es conciliar mi vida familiar, profesional y mi emprendimiento en el área del desarrollo y formación en habilidades softkills, escribir, estar al día en la formación, como forma de permanecer activa y sostenerme ante la incertidumbre.
Superar las creencias limitadoras, superar los techos de cemento, mi propia impostora, adquirir nuevas habilidades, destrezas. Han habido muchos retos personales, como mi divorcio, la enfermedad mental de mi hijo, la partida de mis padres, darme cuenta de que la sociedad post pandemia está enferma, somos esclavos muchas veces de nosotras mismas. Ser una líder de equipo, coherente, justa y andar por la vida: valiente, despierta y consciente. Siempre me dejo acompañar de mentoras/res que hacen mi camino más fácil.
¿Cómo ha influido tu pertenencia a SHE en tu desarrollo personal y profesional, y de qué manera aportas tu propia experiencia y valores a la comunidad?
Una vez llegué a SHE me enamoré literalmente del ambiente, valores, eventos, la convivencia y reconozco que ese año de pandemia al lado de SHE como embajadora de Canarias, se vivió mucho mejor. Fue un año de unidad con las chicas y con mi querida Verónica Sosa, formándonos, compartiendo…etc.
¿Qué mensaje o consejo te gustaría compartir con otras mujeres que aspiran a transformar sus vidas y alcanzar sus metas?
SHE es una asociación de mujeres, de vivencias, de formación, de eventos, de cariño, de hermanas, de compartir. Recomiendo siempre formar parte de asociaciones.
#Juntasesmejor es una gran verdad que animo a experimentar, eso sí desde luego, siendo generosa, empática y disfrutadora. En estos años que he visto crecer la Asociación, han aportado mucho a las mujeres emprendedoras y empresarias, no sólo desde la formación, sino todas las iniciativas, de libros, revistas, foros donde ponen en valor el liderazgo femenino. Animo a todas aquellas que lean esto que se unan a la Sociedad para Hispanas Emprendedoras, que se permitan ser acompañadas con las formaciones, los eventos, las conferencias, de forma que puedan alcanzar más fácilmente sus metas y logros profesionales y personales. Sin dudarlo ni un segundo: #JuntasesMejor

¿Te apetece conocer al resto de nuestras SHEmbajadoras?. Ya puedes leer en nuestro blog la entrevista de Catalina Vega, SHEmbajadora de Colombia y Jeanette Quiroz, SHEmbajadora de Venezuela.